Estrategia para emplear un examen
Estrategia para emplear un examen:
Este tipo de preguntas debe estar formado por una pregunta o enunciado, una respuesta correcta y de 3 a 5 distractores. Es decir, cada pregunta debe tener entre 4 y 6 opciones de respuesta. Esto con el fin de disminuir el factor “suerte” o “adivinanza” y promover el verdadero conocimiento.
Ejemplo: Única fuente del derecho que subsistió durante el Imperio Romano absoluto:
a. Los plebiscitos.
b. Los edictos de los magistrados.
c. La jurisprudencia.
d. Los senadoconsultos.
e. Las constituciones imperiales.
El enunciado debe ser presentado como una pregunta, afirmación o idea completa.
- Se recomienda que no se utilicen respuestas como “ninguna de las anteriores”, “todas las anteriores”.
- Si se requiere, incluir una instrucción antes del enunciado o pregunta.
- Omitir las formas negativas o absolutas (no, siempre, nunca, completamente).
- Tanto los distractores como la respuesta correcta deben pertenecer al mismo campo de conocimiento semántico, grupo o familia.
Asimismo, los distractores deberán tener sentido entre ellos, ser coherentes con la pregunta de manera que tengan lógica como respuesta y no dejen obvia a la respuesta correcta.
Ejemplo:
Reactivo Correcto
Marca con una "X" la respuesta correcta ¿Quién es el autor de Los Tres Mosqueteros?
a) Julio Verne
b) Honoré de Balzac
c) Alexandre Dumas
d) Emilio Zola
e) Alfred de Musset
Reactivo Incorrecto
Marca con una X la respuesta correcta ¿Quién es el autor de Los Tres Mosqueteros?
a) Diego Rivera
b) Neil Amstrong
c) Alexandre Dumas
d) Steve Jobs
e) Hugo Chávez
- Procurar que las opciones de respuesta no sean más extensas que la pregunta.
- Evitar preguntas capciosas.
- Evitar que otras respuestas puedan ser parcialmente correctas.
Este tipo de instrumento es de los más difíciles elaborar y también de responder, pero da la posibilidad al estudiante de que piense más la repuesta si no se la sabe
ResponderBorrarMuy buen materia mis estimadas ya que han explicado de manera muy fácil como elaborar este tipo de exámenes. Sin duda será de ayuda para futuros docentes.
ResponderBorrarEsta interesante la estrategia, y muy explicado,ya que se debe tomar en cuenta varios aspectos para la elaboracion de un examen.
ResponderBorrarExcelente. Me parece buena recomendación para la redacción de ìtems. Siempre he creìdo que hacerle trampa a los estudiantes con preguntas capciosas o respuestas fuera del tema a examinar es incorrecto. La heteroevaluación debe responder a los visto en clases y los temas abordados.
ResponderBorrar